sábado, 26 de marzo de 2016

La magia del orden

la magia del orden-marie kondo-9788403501409

DATOS DEL LIBRO
Nº de páginas: 200 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: AGUILAR
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788403501409

Transforma tu hogar en un espacio limpio y ordenado de manera permanente, ¡y sorpréndete de cómo cambia tu vida!

Marie Kondo, la experta en orden japonesa, te ayudará a acomodar tus espacios de una vez por todas con su sencillo método KonMari. La clave para mantener el orden exitosamente está en acomodar los objetos de tu casa, habitación, apartamento, estudio u oficina en forma correcta, manteniendo solo lo que realmente amas y limpiándolo todo a la vez.
Este método increíblemente fácil no solo transformará tu espacio, también te cambiará a ti. Te sentirás más seguro, exitoso y motivado para crear la vida que quieres.

** La magia del orden ha vendido más de 2.000.000 de ejemplares en Japón y más de 300.000 copias en Estados Unidos.
** Se ha traducido a más de 24 lenguas y publicado en más de 30 países.
** Ha conquistado el número 1 en la lista de más vendidos de The New York Times, Los Angeles Times, Publishers Weekly y The Wall Street Journal, entre otras publicaciones.

Reseñas:
«Marie Kondo se define como una gurú del orden, una princesa guerrera que lucha contra el caos. Algo que lleva haciendo desde los cincos años».
The Times

«Marie Kondo es una sola mujer con una única misión: limpiar el mundo habitación por habitación. Sus libros se han convertido en un fenómeno de ventas en Japón, su país natal. Su método es una actitud ante la vida, una filosofía del orden. Kondo sostiene que son muchos los efectos positivos que podemos tener en nuestras vidas gracias al orden: suerte, amor y éxito, entre otros».
The Sunday Times
«¿El desorden preside tu vida? Sigue las reglas del método Marie Kondo, la reina del orden, y sé feliz».
You.co

viernes, 25 de marzo de 2016

Amélie Nothomb para conocer


Amélie Nothomb nació en Kobe (Japón) en 1967. Proviene de una antigua familia de Bruselas, ciudad en la que reside actualmente, aunque pasó su infancia y adolescencia en Extremo Oriente, principalmente en China y Japón, donde su padre fue embajador. Desde su primera novela, Higiene del asesino, se ha convertido en una de las autoras en lengua francesa más populares y con mayor proyección internacional. Anagrama ha publicado Estupor y temblores (Gran Premio de la Academia Francesa y Premio Internet, otorgado por los lectores internautas), Metafísica de los tubos(Premio Arcebispo San Clemente), El sabotaje amoroso (Premios de la Vocation, Alain-Fournier y Chardonne), Cosmética del enemigo,Diccionario de nombres propiosAntichristaBiografía del hambre,Ácido sulfúricoDiario de GolondrinaNi de Eva ni de Adán (Premio de Flore), Ordeno y mando, Viaje de inviernoUna forma de vida,Matar al padreBarba Azul y La nostalgia feliz. En especial, el enorme éxito de Estupor y temblores «supone el reconocimiento, no sólo de la crítica sino también del público, de una autora que desde hace tiempo lo merece por la creación de un mundo propio, rico y singular» (Flavia Company, El Periódico). Esta escritora, que «ha conseguido el prodigio de gustar al mayor número de lectores» (Le Monde), fue elegida, en una encuesta realizada por Le Figaro a treinta y cinco críticos literarios, su escritor menor de cuarenta años favorito. En 2006 recibió el Premio Cultural Leteo por el conjunto de su obra, y en 2008 el Gran Premio Jean Giono, asimismo por el conjunto de su obra.



BIBLIOGRAFÍA


  • Higiene del asesino (Hygiène de l'assassin, 1992), trad. de Sergio López, publicada por Circe en 1996. Premio René-Fallet y Premio Alain-Fournier.
  • El sabotaje amoroso* (Le Sabotage amoureux, 1993), trad. de Sergi Pàmies, publicada por Anagrama en 2003. Premio de la Vocation y Premio Chardonne.
  • Los combustibles (Les Combustibles, 1994). Obra de teatro.
  • Las Catilinarias (Les Catilinaires, 1995), trad. de Concha Serra y Ana María Moix, publicada por Circe en 1997.
  • Peplum** (Péplum, 1996). No traducida al español.
  • Atentado (Attentat, 1997), trad. de Mónica Boada y Ana María Moix, publicada por Circe en 1998.
  • Mercurio (Mercure, 1998). No traducida al español.
  • Estupor y temblores* (Stupeur et tremblements, 1999), trad. de Sergi Pàmies, publicada por Anagrama en 2004. Gran Premio de novela de la Academia Francesa.
  • Metafísica de los tubos (Métaphysique des tubes, 2000), trad. de Sergi Pàmies, publicada por Anagrama en 2001.
  • Cosmética del enemigo (Cosmétique de l'ennemi, 2001), trad. de Sergi Pàmies, publicada por Anagrama en 2003.
  • Diccionario de nombres propios** (Robert des noms propres, 2002), trad. de Sergi Pàmies, publicada por Anagrama en 2004.
  • Antichrista** (Antéchrista, 2003), trad. de Sergi Pàmies, publicada por Anagrama en 2005.
  • Biografía del hambre* (Biographie de la faim, 2004), trad. de Sergi Pàmies, publicada por Anagrama en 2006.
  • Ácido sulfúrico (Acide sulfurique, 2005), trad. de Sergi Pàmies, publicada por Anagrama en 2007.
  • Diario de Golondrina (Journal d'Hirondelle, 2006), trad. de Sergi Pàmies, publicada por Anagrama en 2008.
  • Ni de Eva ni de Adán* (Ni d'Ève ni d'Adam, 2007), trad. de Sergi Pàmies, publicada por Anagrama en 2009. Premio de Flore.
  • Ordeno y mando (Le Fait du prince, 2008), trad. de Sergi Pàmies, publicada por Anagrama en 2010. Gran Premio Jean Giono.
  • El viaje de invierno (Le Voyage d'Hiver, 2009), trad. de Sergi Pàmies, publicada por Anagrama en 2011.
  • Una forma de vida* (Une Forme de vie, 2010), trad. de Sergi Pàmies, publicada por Anagrama en 2012.
  • Matar al padre** (Tuer le père, 2011), trad. de Sergi Pàmies, publicada por Anagrama en 2013.
  • Barba Azul (Barbe bleue, 2012), trad. de Sergi Pàmies, publicada por Anagrama en 2014.
  • La nostalgia feliz (La Nostalgie heureuse, 2013). trad. de Sergi Pàmies, publicada por Anagrama en 2015.
  • Pétronille . Trad. de Sergi Pàmies, publicada por Anagrama en 2016.

Patrick Modiano para conocer




SOBRE EL AUTOR:

Patrick Modiano (Boulogne-Billancourt, 1945), uno de los mejores novelistas contemporáneos, ha recibido entre otros numerosísimos galardones el Premio Nobel en 2014. En Anagrama se han publicado todas sus últimas novelas: Un pedigrí, En el café de la juventud perdida, El horizonte, La hierba de las noches y próximamente aparecerá Para que no te pierdas en el barrio, recién publicada en Francia. Asimismo, hemos rescatado novelas anteriores tan significativas como Trilogía de la Ocupación (El lugar de la estrella, La ronda nocturna y Los paseos de circunvalación), Villa Triste, Libro de familia, Calle de las Tiendas Oscuras (Premio Goncourt), Una juventud, Domingos de agosto, Tan buenos chicos y Accidente nocturno. El jurado del Premio Nobel lo definió como «un Proust de nuestro tiempo».

BIBLIOGRAFÍA


  • La Place de l'Étoile (1968); trad. al español como El lugar de la estrella (1989).
  • La ronde de nuit (1969); trad. al español como La ronda de noche (1979) y posteriormente como La ronda nocturna(2012).
  • Les boulevards de ceinture (1972) (Gran Premio de Novela de la Academia Francesa); trad. al español como Los bulevares periféricos (1977) y posteriormente como Los paseos de la circunvalación (2012).
  • Villa Triste (1975); trad. al español como Villa Triste (1976). Nueva traducción en 2009.
  • Livret de famille (1977); trad. al español como El libro de familia (1982) Nueva traducción en 2014, como Libro de familia.
  • Rue des boutiques obscures (1978) (Premio Goncourt); trad. al español primero como La calle de las bodegas oscuras (1980) y posteriormente como Calle de las tiendas oscuras (2009).
  • Une jeunesse (1981); trad. al español como Una juventud (1983). Nueva traducción en 2015.
  • Memory Lane (1981). Inédita en español.
  • De si braves garçons (1982); trad. al español como Tan buenos chicos (1985). Nueva traducción en 2015.
  • Quartier perdu (1984). trad. al español como Barrio perdido (2012).
  • Dimanches d'août (1986); trad. al español como Domingos de agosto (1989).
  • Catherine Certitude (1988) (ilustrado por Sempé); trad. al español como Los mundos de Catalina (2001).
  • Remise de peine (1988); trad. al español como Exculpación (1989) y luego como Reducción de condena (2009).
  • Vestiaire de l'enfance (1989); trad. al español como El rincón de los niños (1990) y luego como Ropero de la infancia(2015).
  • Voyage de noces (1990); trad. al español como Viaje de novios (1991) Nueva traducción en 2015 .
  • Fleurs de ruine (1991). trad. al español como Flores de ruina. (2012).
  • Un cirque passe (1992). trad. al español como Un circo pasa (2013)
  • Chien de printemps (1993). trad. al español como Perro de primavera (2012).
  • Du plus loin de l'oubli (1996); trad. al español como Más allá del olvido (1997).
  • Dora Bruder (1997); trad. al español como Dora Bruder (1999).
  • Des inconnues (1999); trad. al español como Las desconocidas (2001).
  • La petite bijou (2001); trad. al español como Joyita (2003).
  • Accident nocturne (2003). trad. al español como Accidente nocturno (2014).
  • Un pedigree (2004); trad. al español como Un pedigrí (2007).
  • Dans le café de la jeunesse perdue (2007); trad. al español como En el café de la juventud perdida (2008).
  • L'horizon (2010); trad. al español como El horizonte (2010).
  • L'herbe des nuits (2012); trad. al español como La hierba de las noches (2014).
  • Pour que tu ne te perdes pas dans le quartier (2014), trad. al español como Para que no te pierdas en el barrio (2015)

jueves, 24 de marzo de 2016

Cuentos completos - Poe


Editorial: Edhasa
I.S.B.N : 9789876283434
Nº de Páginas: 1016

Relatos como Conversación con una momia, La caída de la casa Usher, El escarabajo de oro, Los crímenes de la calle Morgue, El tonel de amontillado o El gato negro avalan a Edgar Allan Poe como el mas perfecto autor de cuentos.

Poe ocupa un lugar de honor en la historia de la literatura sobre todo debido a sus cuentos, en los que se revela como un adelantado a su tiempo, un faro en el llamado romanticismo oscuro, padre de la novela policial, maestro de la narrativa de terror, pionero de la ciencia ficción... y si duda, uno de los creadores cuya influencia ha sido mas profunda y duradera.

Presentados en la prestigiosa traducción de Julio Cortazar, en orden cronológico, el conjunto de los Cuentos de Edgar Allan Poe (al que aquí se añaden las "estampas" creadas como acompañamiento a preciosos grabados, que tambien se incluyen) permite evaluar la calidad y la evolución de una de las narrativas mas potentes que pueden leerse hoy.

SOBRE EL AUTOR:

Edgar Allan Poe (1809-1849) es una figura central de la tradición literaria de los últimos siglos. Padre de la novela policíaca, renovador de la novela gótica y los cuentos de terror, pionero de la ciencia ficción, critico y teórico literario de aguda inteligencia, autor de uno de los poemas mas celebres de todos los tiempos (El cuervo), teórico tanto del lenguaje narrativo como del poético, su enorme influencia se ha puesto de manifiesto no solo en la obra de grandes narradores como Dostoyevski, Kafka, Maupassant, Lovecraft, Borges, Ray Bradbury o Cortazar, sino tambien en las versiones y citas musicales (de Bob Dylan a Lou Reed, de Iron Maiden a Green Day), cinematograficas (Roger Corman, Peter Weir, los hermanos Coen, Tim Burton...),  pictoricas (Dore, Gauguin, Manet) o del comic (Jonathon Scott Fuqua, Len Wein, Duight MacPherson, entre otros), que le han convertido en un personaje legendario e inmensamente popular.

LIBRO | Cuentos macabros

cuentos macabros-edgar allan poe-9788426381545

DATOS DEL LIBRO
Nº de páginas: 214 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: EDELVIVES
ISBN: 9788426381545

El aritsta Lacombe borda esta nueva adaptación un clásico, porque nada podría pegar más a su estilo tétrico que los protagonistas de Poe. Tanto si te gusta la ilustración como los relatos de terror, échale un vistazo a esta obra de arte”. (Ana Piñeiro, Librería de A Coruña )

Una edición de lujo de los cuentos de Edgar Allan Poe, maestro del terror. Los inquietantes relatos, que se presentan con la traducción de Julio Cortázar, van acompañados de las espectaculares ilustraciones de Benjamin Lacombe. Esta edición única incluye además un texto de Baudelaire sobre la vida y obra de Poe.

Los 8 cuentos que se incluyen son: "Berenice", "El gato negro", "La isla del hada", "El corazón delator", "La caída de la casa Usher", "El retrato oval", "Morella" y "Ligeia". Al final del libro se incluye un texto de Charles Baudelaire sobre la vida y la obra de Poe, texto que el francés escribió como prólogo de la edición francesa de Narraciones extraordinarias.




DATOS DEL AUTOR

Resultado de imagen para Benjamin LacombeBenjamin Lacombe. En 2001 se unió a la Escuela Nacional de Artes Decorativas (ENSAD), en París, donde continuó su formación artística. Durante sus estudios, Benjamín trabajó en publicidad y animación y, con sólo 19 años, edita su primer cómic. Lo que en un principio fue su proyecto de fin de carrera, pasó a ser su primer libro para niños: Cereza Guinda, el álbum que él mismo escribió e ilustró fue publicado por Les ditions du Seui en marzo de 2006. Al año siguiente, Benjamín se convirtió en una joven celebridad del mundo editorial desde su exitoso lanzamiento en Estados Unidos por el sello Walker Books y gracias a la nominación de la prestigiosa Revista Time que ubicó a Cereza Guinda dentro de los 10 mejores libros para niños publicados en el año 2007. Desde entonces, escribió e ilustró muchos libros abordando temas tales como: la infancia, la melancolía y la diferencia. Para ello, ha utilizado técnicas variadas como el gouache, el lápiz y el grafito, las acuarelas y la pintura al óleo.