viernes, 25 de marzo de 2016

Patrick Modiano para conocer




SOBRE EL AUTOR:

Patrick Modiano (Boulogne-Billancourt, 1945), uno de los mejores novelistas contemporáneos, ha recibido entre otros numerosísimos galardones el Premio Nobel en 2014. En Anagrama se han publicado todas sus últimas novelas: Un pedigrí, En el café de la juventud perdida, El horizonte, La hierba de las noches y próximamente aparecerá Para que no te pierdas en el barrio, recién publicada en Francia. Asimismo, hemos rescatado novelas anteriores tan significativas como Trilogía de la Ocupación (El lugar de la estrella, La ronda nocturna y Los paseos de circunvalación), Villa Triste, Libro de familia, Calle de las Tiendas Oscuras (Premio Goncourt), Una juventud, Domingos de agosto, Tan buenos chicos y Accidente nocturno. El jurado del Premio Nobel lo definió como «un Proust de nuestro tiempo».

BIBLIOGRAFÍA


  • La Place de l'Étoile (1968); trad. al español como El lugar de la estrella (1989).
  • La ronde de nuit (1969); trad. al español como La ronda de noche (1979) y posteriormente como La ronda nocturna(2012).
  • Les boulevards de ceinture (1972) (Gran Premio de Novela de la Academia Francesa); trad. al español como Los bulevares periféricos (1977) y posteriormente como Los paseos de la circunvalación (2012).
  • Villa Triste (1975); trad. al español como Villa Triste (1976). Nueva traducción en 2009.
  • Livret de famille (1977); trad. al español como El libro de familia (1982) Nueva traducción en 2014, como Libro de familia.
  • Rue des boutiques obscures (1978) (Premio Goncourt); trad. al español primero como La calle de las bodegas oscuras (1980) y posteriormente como Calle de las tiendas oscuras (2009).
  • Une jeunesse (1981); trad. al español como Una juventud (1983). Nueva traducción en 2015.
  • Memory Lane (1981). Inédita en español.
  • De si braves garçons (1982); trad. al español como Tan buenos chicos (1985). Nueva traducción en 2015.
  • Quartier perdu (1984). trad. al español como Barrio perdido (2012).
  • Dimanches d'août (1986); trad. al español como Domingos de agosto (1989).
  • Catherine Certitude (1988) (ilustrado por Sempé); trad. al español como Los mundos de Catalina (2001).
  • Remise de peine (1988); trad. al español como Exculpación (1989) y luego como Reducción de condena (2009).
  • Vestiaire de l'enfance (1989); trad. al español como El rincón de los niños (1990) y luego como Ropero de la infancia(2015).
  • Voyage de noces (1990); trad. al español como Viaje de novios (1991) Nueva traducción en 2015 .
  • Fleurs de ruine (1991). trad. al español como Flores de ruina. (2012).
  • Un cirque passe (1992). trad. al español como Un circo pasa (2013)
  • Chien de printemps (1993). trad. al español como Perro de primavera (2012).
  • Du plus loin de l'oubli (1996); trad. al español como Más allá del olvido (1997).
  • Dora Bruder (1997); trad. al español como Dora Bruder (1999).
  • Des inconnues (1999); trad. al español como Las desconocidas (2001).
  • La petite bijou (2001); trad. al español como Joyita (2003).
  • Accident nocturne (2003). trad. al español como Accidente nocturno (2014).
  • Un pedigree (2004); trad. al español como Un pedigrí (2007).
  • Dans le café de la jeunesse perdue (2007); trad. al español como En el café de la juventud perdida (2008).
  • L'horizon (2010); trad. al español como El horizonte (2010).
  • L'herbe des nuits (2012); trad. al español como La hierba de las noches (2014).
  • Pour que tu ne te perdes pas dans le quartier (2014), trad. al español como Para que no te pierdas en el barrio (2015)

jueves, 24 de marzo de 2016

Cuentos completos - Poe


Editorial: Edhasa
I.S.B.N : 9789876283434
Nº de Páginas: 1016

Relatos como Conversación con una momia, La caída de la casa Usher, El escarabajo de oro, Los crímenes de la calle Morgue, El tonel de amontillado o El gato negro avalan a Edgar Allan Poe como el mas perfecto autor de cuentos.

Poe ocupa un lugar de honor en la historia de la literatura sobre todo debido a sus cuentos, en los que se revela como un adelantado a su tiempo, un faro en el llamado romanticismo oscuro, padre de la novela policial, maestro de la narrativa de terror, pionero de la ciencia ficción... y si duda, uno de los creadores cuya influencia ha sido mas profunda y duradera.

Presentados en la prestigiosa traducción de Julio Cortazar, en orden cronológico, el conjunto de los Cuentos de Edgar Allan Poe (al que aquí se añaden las "estampas" creadas como acompañamiento a preciosos grabados, que tambien se incluyen) permite evaluar la calidad y la evolución de una de las narrativas mas potentes que pueden leerse hoy.

SOBRE EL AUTOR:

Edgar Allan Poe (1809-1849) es una figura central de la tradición literaria de los últimos siglos. Padre de la novela policíaca, renovador de la novela gótica y los cuentos de terror, pionero de la ciencia ficción, critico y teórico literario de aguda inteligencia, autor de uno de los poemas mas celebres de todos los tiempos (El cuervo), teórico tanto del lenguaje narrativo como del poético, su enorme influencia se ha puesto de manifiesto no solo en la obra de grandes narradores como Dostoyevski, Kafka, Maupassant, Lovecraft, Borges, Ray Bradbury o Cortazar, sino tambien en las versiones y citas musicales (de Bob Dylan a Lou Reed, de Iron Maiden a Green Day), cinematograficas (Roger Corman, Peter Weir, los hermanos Coen, Tim Burton...),  pictoricas (Dore, Gauguin, Manet) o del comic (Jonathon Scott Fuqua, Len Wein, Duight MacPherson, entre otros), que le han convertido en un personaje legendario e inmensamente popular.

LIBRO | Cuentos macabros

cuentos macabros-edgar allan poe-9788426381545

DATOS DEL LIBRO
Nº de páginas: 214 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: EDELVIVES
ISBN: 9788426381545

El aritsta Lacombe borda esta nueva adaptación un clásico, porque nada podría pegar más a su estilo tétrico que los protagonistas de Poe. Tanto si te gusta la ilustración como los relatos de terror, échale un vistazo a esta obra de arte”. (Ana Piñeiro, Librería de A Coruña )

Una edición de lujo de los cuentos de Edgar Allan Poe, maestro del terror. Los inquietantes relatos, que se presentan con la traducción de Julio Cortázar, van acompañados de las espectaculares ilustraciones de Benjamin Lacombe. Esta edición única incluye además un texto de Baudelaire sobre la vida y obra de Poe.

Los 8 cuentos que se incluyen son: "Berenice", "El gato negro", "La isla del hada", "El corazón delator", "La caída de la casa Usher", "El retrato oval", "Morella" y "Ligeia". Al final del libro se incluye un texto de Charles Baudelaire sobre la vida y la obra de Poe, texto que el francés escribió como prólogo de la edición francesa de Narraciones extraordinarias.




DATOS DEL AUTOR

Resultado de imagen para Benjamin LacombeBenjamin Lacombe. En 2001 se unió a la Escuela Nacional de Artes Decorativas (ENSAD), en París, donde continuó su formación artística. Durante sus estudios, Benjamín trabajó en publicidad y animación y, con sólo 19 años, edita su primer cómic. Lo que en un principio fue su proyecto de fin de carrera, pasó a ser su primer libro para niños: Cereza Guinda, el álbum que él mismo escribió e ilustró fue publicado por Les ditions du Seui en marzo de 2006. Al año siguiente, Benjamín se convirtió en una joven celebridad del mundo editorial desde su exitoso lanzamiento en Estados Unidos por el sello Walker Books y gracias a la nominación de la prestigiosa Revista Time que ubicó a Cereza Guinda dentro de los 10 mejores libros para niños publicados en el año 2007. Desde entonces, escribió e ilustró muchos libros abordando temas tales como: la infancia, la melancolía y la diferencia. Para ello, ha utilizado técnicas variadas como el gouache, el lápiz y el grafito, las acuarelas y la pintura al óleo.

lunes, 21 de marzo de 2016

Historia clínica


DATOS DEL LIBRO

Editorial: Planeta
I.S.B.N : 9789504926269
Nº de páginas: 294

San Martín, Perón, Jesús, el Che, Alejandro Magno, Evita, Borges, Napoleón, Alfonsín y Kirchner son los diez pacientes que el doctor Daniel López Rosetti examina en este libro. A través de sus historias clínicas, los lectores podrán viajar en el tiempo para adentrarse en la historia de estos seres humanos que hicieron Historia. Lejos del bronce y del mármol, estos personajes de carne y hueso padecieron enfermedades que marcaron sus trayectorias.
"La historia clínica es un modo de abordar la historia de las personas. Implica conocer a ese personaje desde una óptica integral, una visión abarcadora de sus aspectos físicos y emocionales, una suerte de esfuerzo para realizar un diagnóstico retrospectivo, diferido en el tiempo, que nos permita acceder a su intimidad a través de un pretexto médico". Daniel López Rosetti.

DATOS DEL AUTOR

Resultado de imagen para Daniel Lopez RosettiDaniel López Rosetti es médico especialista en clínica médica y cardiólogo universitario egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Se especializó en el diagnóstico y tratamiento del síndrome del estrés. Es profesor titular de la cátedra de Psicofisiología de la carrera de Psicología de la Universidad Maimónides; director del curso universitario de Medicina del estrés y Psiconeuroinmunoendocrinología clínica de la Asociación Médica Argentina y coordinador del gabinete de Medicina del Estrés y Psicobiología del Hospital Central Municipal de San Isidro.

Es presidente de la Sociedad Argentina de Medicina del Estrés (SAMES); miembro titular de la Asociación Médica Argentina; miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología y de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS). Es fellow del American Institute of Stress (Nueva York). Participa como disertante en congresos médicos locales e internacionales y publicó numerosos trabajos sobre su especialidad. Fue médico residente de clínica médica y docente de la I Cátedra de Fisiología Humana de la Facultad de Medicina de la UBA. Presidió el I y el II Congreso Argentino de Medicina del Estrés, celebrados en la ciudad de Buenos Aires en 2001 y 2005. De su autoría son los libros Estrés, epidemia del siglo XXI, El cerebro de Leonardo y El estrés de Jesús. Es columnista sobre temas médicos de Telefe Noticias y de Radio Mitre.


El idiota


Editorial: Debolsllo
I.S.B.N : 9789875669130
Nº de Páginas:792

«Algunos de los más caudalosos ríos encuentran en Dostoievski su fuente, donde la nueva sed de Europa se abreva hoy Es tan grande como Ibsen y Nietzsche, y quizá el más importante de los tres.» André Gide Tras retratar magistralmente la figura del culpable en Crimen y castigo, Dostoievski ahonda en El idiota en el alma torturada de un hombre inocente. El joven y piadoso príncipe Mishkin regresa a su Rusia natal de un sanatorio suizo donde ha estado varios años para recibir una herencia y «mezclarse con la gente». Sin embargo, en San Petersburgo solo le aguarda una sociedad obsesionada con el dinero, el poder y la manipulación que pondrá a prueba su moral y sus puros sentimientos. Antes de llegar a su destino conoce al inquietante Rogozhin, hijo de un acaudalado mercader, cuya fijación por la hermosa Nastasia Filíppovna acabará por arrastrar a los tres protagonistas a un fatal desenlace.

DATOS DEL AUTOR
FIÓDOR MIJÁILOVICH DOSTOIEVSKI (1821-1881) es uno de los grandes nombres de la literatura universal, y son deudores de su obra escritores de la talla de Stevenson, Kaf-ka, Faulkner o Mishima. Con novelas como Crimen y castigo, El idiota o Los hermanos Karamázov marcó definitivamente la cultura contemporánea. Traducción de José Laín Entralgo y Augusto Vidal