domingo, 10 de enero de 2016

El niño con el pijama a rayas

DATOS DEL LIBRO

Nº de páginas: 224 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: SALAMANDRA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788498382549

Bruno es un niño de 8 anos que vive junto sus padres y su hermana mayor Gretel en el Berlin de 1945. Su padre, militar nazi, es ascendido a comandante del campo de concentración de Auschwitz y toda la familia se traslada a vivir a la zona. Sera allí cuando Bruno conocerá a un niño llamado Samuel, de su misma edad, que habita al otro lado de la alambrada, que no tardara en convertirse en un compañero de juegos con el que compartirá, desde el desconcierto infantil, la terrible experiencia del Holocausto.

DATOS DEL AUTOR:

Resultado de imagen para John BoyneJohn Boyne nació en Dublin, Irlanda, se formo en el Trinity College y en la Universidad de East Anglia, en Norwich. De sus seis novelas publicadas anteriormente destaca El niño con el pijama de rayas, que se ha traducido a cuarenta idiomas y de la que se han vendido mas de cinco millones de ejemplares. Ganadora de dos Irish Book Awards, fue también finalista del British Book Award y llevada al cine por Miramax/Disney. En España fue galardonada con el Premio de los Lectores 2007 de la revista Que Leer y ha ocupado mas de un ano todas las listas de libros mas vendidos. Boyne es asimismo el aclamado autor de Motin en la Bounty y La casa del propósito especial, también publicadas en Salamandra. En la actualidad vive en su ciudad natal.

Los últimos días de nuestros padres

los últimos días de nuestros padres-joël dicker-9788420417219

DATOS DEL LIBRO

Nº de páginas: 408 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: ALFAGUARA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788420417219

La primera novela del «fenómeno planetario» Joël Dicker, ganadora del Premio de Escritores Ginebrinos. Una combinación perfecta entre trama bélica de espionaje, amor, amistad y una reflexión profunda acerca del ser humano y sus debilidades, a través de las vicisitudes del grupo F del SOE (Special Operation Executive), un a unidad de los servicios secretos británicos encargada de entrenar a jóvenes europeos para la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. Personajes inolvidables, una documentación exhaustiva acerca de un episodio poco conocido de la Segunda Guerra y el incipiente talento de un jovencísimo Dicker, quien luego se consagrará con el fenómeno literario mundial La verdad sobre el caso Harry Quebert.

SOBRE EL AUTOR

Resultado de imagen para Joël DickerJoël Dicker nació en Suiza en 1985. Su primera novela, Los últimos días de nuestros padres, que Alfaguara publicará en 2014, está basada en la desconocida historia de una unidad de inteligencia británica encargada de entrenar a la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial y resultó ganadora en 2010 del Premio de los Escritores Ginebrinos. Su segunda novela, La verdad sobre el caso Harry Quebert (2012), descrita como un cruce de Larsson, Nabokov y Philip Roth, ha recibido el favor del público y de la crítica más exigente, ha sido galardonada con el Premio Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa. Su traducción a treinta y tres idiomas la confirma como el próximo fenómeno literario global.

La verdad sobre el caso Harry Quebert

la verdad sobre el caso harry quebert-joël dicker-9788420414065

DATOS DEL LIBRO
Nº de páginas: 672 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: ALFAGUARA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788420414065

La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Joël Dicker, es una novela de suspense a tres tiempos -1975, 1998 y 2008- acerca del asesinato de una joven de quince años en la pequeña ciudad de Aurora, en New Hampshire. Quién mató a Nola Kellergan es la gran incógnita a desvelar en esta incomparable historia policiaca de la narrativa extranjera, cuya experiencia de lectura escapa a cualquier intento de descripción. El mayor fenómeno editorial de los últimos años: un joven suizo de 27 años con un thriller monumental, literariamente adictivo. La novela ha ganado el Premio Goncourt des Lycéens, Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa. Joël Dicker nació en Suiza en 1985. Su primera novela, Los últimos días de nuestros padres, resultó ganadora en 2010 del Premio de los Escritores Ginebrinos. 

La verdad sobre el caso Harry Quebert, descrita como un cruce de Larsson, Nabokov y Philip Roth, ha recibido el favor del público y de la crítica más exigente. Su traducción a treinta y tres idiomas la confirma como el próximo fenómeno literario global. En 2008, Marcus Goldman, un joven escritor, visita a su mentor -Harry Quebert, autor de una aclamada novela- y descubre que éste tuvo una relación secreta con Nola Kellergan. Poco después, Harry es arrestado y acusado de asesinato al encontrarse el cadáver de Nola enterrado en su jardín. Marcus comienza a investigar y a escribir un libro sobre el caso.

Mientras busca demostrar la inocencia de Harry, una trama de secretos sale a la luz. 
La verdad sólo llega al final de un largo, intrincado y apasionante recorrido. «Todo el mundo hablaba del libro. 

Ésta es la primera frase de La verdad sobre el caso Harry Quebert: una profecía autocumplida, pues el libro de Joël Dicker ya se ha transformado en un fenómeno mundial.» Le Monde «Adictos a Dicker. Sus más de 600 vibrantes páginas son una maravilla de trama, con giros, asesinatos, falsos culpables y verdaderos destinos. 
Esta novela será vuestra perdición... y vuestra felicidad... Una vez comenzada, imposible soltarla.» Philippe Trétiack

SOBRE EL AUTOR

Resultado de imagen para Joël DickerJoël Dicker nació en Suiza en 1985. Su primera novela, Los últimos días de nuestros padres, que Alfaguara publicará en 2014, está basada en la desconocida historia de una unidad de inteligencia británica encargada de entrenar a la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial y resultó ganadora en 2010 del Premio de los Escritores Ginebrinos. Su segunda novela, La verdad sobre el caso Harry Quebert (2012), descrita como un cruce de Larsson, Nabokov y Philip Roth, ha recibido el favor del público y de la crítica más exigente, ha sido galardonada con el Premio Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa. Su traducción a treinta y tres idiomas la confirma como el próximo fenómeno literario global.

Otra vuelta de tuerca

otra vuelta de tuerca-henry james-9788420676722

DATOS DEL LIBRO

  • Nº de páginas: 200 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: ALIANZA EDITORIAL
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788420676722

Perfecta en su sencillez, “Otra vuelta de tuerca” no es sólo es una de las historias de fantasmas más célebres y leídas desde que se publicara en 1898, sino uno de los mejores relatos de la historia de la literatura. Sin embargo, el motivo de este favor unánime y continuado reside no tanto en la anécdota que le sirve de base, sino en la suprema habilidad con que Henry James (1843-1916), sirviéndose de un equilibrio perfecto entre lo que se dice, lo que no se dice y lo que se sugiere, levanta de la nada una historia que va dejando al lector sin asideros y creando en él el horror más inquietante: aquel que va dentro del ser humano y lo acompaña desde el origen de los tiempos. Traducción de José Luis López Muñoz

Por la boca muere el pez

por la boca muere el pez-carlo lucarelli-andrea camilleri-sara montiel-mikel azpilikueta-9788493667894

DATOS DEL LIBRO

  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: PAPEL DE LIAR
  • Lengua: CASTELLANO
  • ISBN: 9788493667894

«Conservo cuidadosamente el original con todas sus anotaciones escritas a mano, así como las observaciones del adversario y compañero de fatigas a un tiempo. Sí, adversario, porque ambos se profesan gran aprecio y admiración, pero son, si cabe, aún más exigentes consigo mismos por temor a no brillar a la altura que la ocasi ón impone. En resumen, y en sus palabras: “Jugamos, pero no bromeamos.” Carlo dejaba pasar largos meses antes de responder, confesándome por teléfono que “il Maestro” lo sumía en laberínticos retos de creciente dificultad. Finalmente encontraba su solución y en el decurso de dicho vaivén me convencí de que ese fructífero e intenso intercambio espistolar entre ambos no estaba exento de ciertos, y muy certeros, golpes. Otra metáfora inevitable: batíanse en duelo como en una partida de ajedrez.» Daniele Di Gennaro. Hacía tiempo que nos habían revelado que ambos estaban trabajando en un experimento a cuatro manos. Los dos maestros más grandes de la novela negra italiana. ¿Qué cabía esperar de tamaña alianza? El resultado es una deliciosa novela breve, pero una obra que se antoja como un divertimento ligero y de gran densidad a un tiempo. La idea de partida tenía como premisa invitar al diálogo a sus dos investigadores: la inspectora boloñesa Grazia Negro y el comisario Salvo Montalbano. Ella, la viva imagen de la determinación, valiente, intrépida. Él, desencantado, agudo, egocéntrico. Una colaboración cuyo desenlace los obligará a situarse al margen de la ley para resolver el caso que les ocupa, enfrentándose, para ello, a la propia policía y a los servicios secretos.