Nº de páginas: 1368 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: SEIX BARRAL
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788432227813
Este vasto poema que consta de tres partes, presenta alegóricamente el itinerario del alma, desde las torturas del Infierno, pasando por el Purgatorio y llegando finalmente a las cumbres del Paraíso. La marcha de Dante por el Más Allá empieza la noche del 7 de abril de 1300, cuando el poeta tenía treinta y cinco años, edad que consideraba la mitad del camino de nuestra vida. Virgilio, símbolo de la cultura antigua, en la que se había nutrido Dante y Beatriz, símbolo de la Revelación cristiana, guían sucesivamente al poeta en su misterioso viaje. La Divina Comedia es la obra cumbre de toda la Edad Media y una de las creaciones insigna de la poesía universal .
DATOS DEL AUTOR

Participó activamente en las luchas políticas de su tiempo, por lo que fue desterrado de su ciudad natal. Fue un activo defensor de la unidad italiana. Escribió varios tratados en latín sobre literatura, política y filosofía. A su pluma se debe el tratado en latín De Monarchia, de 1310, que constituye una exposición detallada de sus ideas políticas, entre las cuales se encuentran la necesidad de la existencia de un Sacro Imperio Romano y la separación de la Iglesia y el Estado.3 Luchó contra los gibelinos de Arezzo. La fecha exacta del nacimiento de Dante es desconocida, aunque generalmente se cree que está alrededor de 1265. Esto puede deducirse de las alusiones autobiográficas reflejadas en la Vita nuova.4
Hola, hace tiempo que empece a leer la divina comedia, es un libro que merece mucho tiempo, y en el cual hay que clavarse en muchas paginas.. realmente una lectura muy interesante y algo compleja.. :D
ResponderEliminarsaludos!
Un eterno pendiente.
ResponderEliminarLa parte del infierno es realmente la que más marca de todas, pero te consuela después el paso por el purgatorio, hasta llegar al paraíso, al que tan metafóricamente lo conduce su amada Gemma después de ser expulsado de su ciudad natal. Un rápido recorrido a su vida y, sobre todo, por su destierro. Un saludo!
ResponderEliminar