miércoles, 4 de mayo de 2016

Hombres buenos


DATOS DEL LIBRO

Nº de páginas: 592 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: ALFAGUARA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788420403243

La nueva novela de Arturo Pérez-Reverte. La heroica aventura de quienes se atrevieron a cambiar el mundo con libros

«En tiempos de oscuridad siempre hubo hombres buenos que lucharon por traer las luces y el progreso. Y otros que procuraron impedirlo».
Arturo Pérez-Reverte

A finales del siglo XVIII, cuando dos miembros de la Real Academia Española, el bibliotecario don Hermógenes Molina y el almirante don Pedro Zárate, recibieron de sus compañeros el encargo de viajar a París para conseguir de forma casi clandestina los 28 volúmenes de la Encyclopédie de D'Alembert y Diderot, que estaba prohibida en España, nadie podía sospechar que los dos académicos iban a enfrentarse a una peligrosa sucesión de intrigas, a un viaje de incertidumbres y sobresaltos que los llevaría, por caminos infestados de bandoleros e incómodas ventas y posadas, desde el Madrid ilustrado de Carlos III al París de los cafés, los salones, las tertulias filosóficas, la vida libertina y las agitaciones políticas en vísperas de la Revolución francesa. Basada en hechos y personajes reales, documentada con extremo rigor, conmovedora y fascinante en cada página, Hombres buenos narra la heroica aventura de quienes, orientados por las luces de la Razón, quisieron cambiar el mundo con libros cuando el futuro arrinconaba las viejas ideas y el ansia de libertad hacía tambalearse tronos y mundos establecidos.

La crítica ha dicho...
«Arturo Pérez-Reverte nos hace disfrutar de un juego inteligente entre historia y ficción.» The Times

«Hay un escritor que se parece al mejor Spielberg más Umberto Eco. Se llama Arturo Pérez-Reverte.» La Repubblica

«Arturo Pérez-Reverte es uno de los maestros del suspense inteligente.» Le Figaro Magazine

SOBRE EL AUTOR

megustaleer - Arturo Pérez-Reverte

Arturo Pérez-Reverte nació en Cartagena, España, en 1951. Fue reportero de guerra durante veintiún años. Con más de quince millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, muchas de sus novelas han sido llevadas al cine y a la televisión. Hoy comparte su vida entre la literatura, el mar y la navegación. Es miembro de la Real Academia Española.


Psicoanálisis de los cuentos de hadas



DATOS DEL LIBRO

Nº de páginas: 448 págs
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: CRITICA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788484327882

El doctor Bettlheim nos enseñó en este libro maravilloso que los cuentos de hadas son una fuente inagotable de placer estético y tienen una gran influencia en la educación de los niños.
Los cuentos de hadas ejercen una función liberadora y formativa para la mentalidad infantil y la dotan de apoyo moral y emocional. Al identificarse ocn los mismos personajes de los cuentos, los niños comienzan a experimentar por ellos mismos sentimientos de justicia, fidelidad, amor, valentía, no como lecciones impuestas, sino como un gozoso descubrimiento, como parte orgánica de la aventura de vivir.

DATOS DEL AUTOR

Resultado de imagen para BRUNO BETTELHEIM(Viena, 1903-Chicago, 1990). Psicólogo infantil de origen judío, fue prisionero en los campos de concentración de Dachau y Buchenwald antes de que empezara la Segunda Guerra Mundial y lograra escapar a Estados Unidos. Entre 1944 y 1973 fue profesor de Psicología en la Universidad de Chicago. Conocido por Psicoanálisis de los cuentos de hadas y No hay padres perfectos, en La fortaleza vacía, Bettelheim expone su tesis que refuta el origen orgánico del autismo infantil.


martes, 3 de mayo de 2016

La economía de tu vida


DATOS DEL LIBRO

Editorial: Sudamericana
I.S.B.N : 9789500747387
Páginas:416
Publicación:15/04/2014
 Idioma:Español

¡Yo no sé nada de economía! Es una de las frases que más comúnmente escucho en la calle o con amigos. Sin embargo, ¿cómo alguien puede decir que no sabe nada de economía si todos los días toma decisiones económicas? Cada mañana salimos a la calle a ganarnos nuestros pesos trabajando. Elegimos en qué gastar y cuánto. Si nos sobran unos pesos, los ahorramos y luego decidimos en qué invertirlos. Y muchas veces, si queremos tener un auto nuevo, comprar un televisor o hacer un viaje, nos endeudamos con la tarjeta o con el banco. Todo el tiempo tomamos decisiones económicas, pero lo hacemos intuitivamente, en parte guiados por nuestras emociones y en parte por la razón. No sólo sabemos de economía, hacemos la economía. Por supuesto que nuestras decisiones cambian con los años, con nuestra vida. No hacemos lo mismo a los 20 que a los 40 o a los 60. No somos los mismos ni deseamos las mismas cosas. De eso trata este libro: de cómo gastamos, invertimos, ahorramos o nos endeudamos. No es para hacernos millonarios, sino para que tomemos mejores decisiones. Para que podamos decir: "Ahora sé más de la economía de mi vida".

DATOS DEL AUTOR

Resultado de imagen para Tomás Ariel BulatTomás Ariel Bulat (1964-2015). Se definía a sí mismo como economista de profesión, periodista de oficio y docente de alma. Se graduó en economía en la Universidad de Buenos Aires, y realizó un posgrado en la Universidad Federal de Río de Janeiro y una maestría en la Universidad de Londres. Por su labor periodística ganó dos premios Martín Fierro, uno al mejor programa económico de cable por El Inversor (2012) y otro a la mejor labor periodística en cable (2013); también estuvo ternado dos veces al premio Fund TV. Se desempeñó como columnista en El Cronista, Infobae, e Infobae TV. En el ámbito docente se destacó como profesor de Finanzas Públicas en la UBA, de Introducción a la Economía en la Universidad ISALUD y de Economía en el MBA de la UADE.

lunes, 2 de mayo de 2016

Comer, rezar, amar



DATOS DEL LIBRO

Nº de páginas: 352 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: AGUILAR
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788403097971

La protagonista, Elizabeth, de treinta y tantos años, deja atrás un matrimonio de siete años, un divorcio desgarrador y un desastroso romance posterior. Necesita alejarse de todo un poco, así que decide dar el gran paso, respirar hondo, dejar todo y marcharse de Nueva York.

Así llega a Roma, donde descubre los placeres de la ciudad, aprende diez expresiones nuevas al día y se queda fascinada con los sorprendentes ojos de su nuevo ligue Giovanni, diez años menor que ella, y con el poder curativo de la pizza.

Después de Italia, Elizabeth prosigue el camino ya emprendido por otros países, hasta que da la vuelta al mundo y en paz consigo misma regresa a Nueva York. Esta novela, que es un excelente ejemplo de la nueva corriente literaria que ya tiene numerosos seguidores en todo el mundo, la novela de autoayuda, es una reflexión sobre el amor en sus diferentes formas.

Incluso el más escéptico lector soñará con encontrar a Dios algún día en un lugar de la India o quizá en un pedazo de pizza. Y no es un libro sólo para mujeres.

SOBRE LA AUTORA


Resultado de imagen para Elizabeth GilbertElizabeth Gilbert es autora del libro de relatos Pilgrims (finalista de Pen/Hemingway Award), la novela Stern Men y el ensayo The Last American Man (nominado al National Book Award y elegido Libro Notable de 2002 por el New York Times). Escribe regularmente para la revista norteamericana GQ, labor por la que ha sido propuesta en dos ocasiones al National Magazine Award. Vive entre Filadelfia y Brasil.

Estrella errante



Editorial: Editorial Del Nuevo Extremo
I.S.B.N : 9789876096447
Páginas: 352
Idioma: Español
Publicación:07/04/2016

Rho está lista para vivir su vida de manera tranquila como trabajadora humanitaria del campo de refugiados cancerianos en la Casa de Capricornio. Pero se ha extendido la noticia de que el Marad, un desequilibrado grupo terrorista que está determinado a romper la armonía de la Galaxía, planea atacar cualquier Casa de un momento a otro.

Entonces Rho se reencuentra con su pesadilla más desagradable: Ocus, quien le transmite un enigmático mensaje que no le deja otra opción más que salir a pelear.

Ahora Rho debe embarcarse en una odisea de alto riesgo, a través de una serie de Casas totalmente nueva, donde descubre que hay mucho más para su Galaxia (y para ella misma) de lo que hubiera podido imaginar.

DATOS DE LA AUTORA

Romina Russell nació en Buenos Aires, Argentina, y está radicada en Los Angeles. Siendo adolescente, obtuvo su primer trabajo como escritora en una columna dominical para el Miami Herald (College She Wrote), que luego tuvo distribución nacional; desde entonces no ha dejado de escribir. Cuando no está trabajando en la serie ZODÍACO, podemos encontrar a Romina produciendo avances de películas, sacando fotos o fantaseando con comprar una nueva batería. Graduada de Harvard y virginiana hasta la médula, esta es su primera novela. Encontrala en Twitter: @RominaRussell Entrá en zodiacbooks.com para descubrir más sobre tu signo y para saber si tenés lo que se necesita para sobrevivir en la Galaxia del Zodíaco.